2° Congreso Multidisciplinario IEEE Cinvestav

25 al 28 de Noviembre 2025 en Cinvestav, Sede Zacatenco, Ciudad de México, México.

Un espacio para la presentación de trabajos, el debate y la creación de redes.
Innovación, Conocimiento y Colaboración Científica.

Investigación y Ciencia en México

La rama del IEEE y los capítulos organizan y presentan el siguiente congreso

Logo Rama IEEE 1
Logo Rama IEEE 2
Logo Rama IEEE 3
Logo Rama IEEE 4
Logo Rama IEEE 5
Logo Rama IEEE 6
Logo Rama IEEE 6
Logo Rama IEEE 7

Plenarias

Conoce a nuestros ponentes

Distinguished Lecturer
Dr. Roberto S. Murphy

INAOE

Dra. Ana María López

"Caracterización de Dispositivos Semiconductores y Componentes Pasivos para Aplicaciones en Altas Frecuencias"

Dr. Victor
Grimblatt

Synopsys

M.C. Laura Fernández

"Low Power IC Design for a Sustainable World"

Dr. Alejandro Díaz
Mendez

INAOE

M.C. Laura Fernández

"Retos en el Diseño de Tecnología Médica, el Monitoreo Electrónico Fetal"

Dr. Fernando Reyes
Cortes

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

M.C. Laura Fernández

"Robótica: Área clave y estratégica de México"

Dr. Norberto Hernández Como

CNMN - IPN

M.C. Laura Fernández

"Back-End-of-Line 3D Integration Using Memristors and Thin-Fim Transistors for Next-Generation Silicon Circuits"

Distinguished Lecturer
Alba Ávila

---

Dr. Diogenes Díaz Percibal

"Por definir"

Dr. Raul
Peña

---

Ing. Carlos Sánchez

"Por definir"

Dr. Flores
Cotelo

---

M.C. Laura Fernández

"Por definir"

Dr. Parra

---

M.C. Laura Fernández

"Por definir"

Simposios del congreso, será masivo!!!

Dispositivos electrónicos y física del estado sólido

  • Diseño, modelado y caracterización de circuitos integrados (CIs).
  • Diseño y desarrollo de microsistemas electromecánicos (MEMS).
  • Modelado y caracterización de circuitos con sensores y actuadores integrados.
  • Fabricación y Caracterización de dispositivos electrónicos.
  • Diseño, fabricación y caracterización de dispositivos optoelectrónicos.
  • Celdas solares: diseño, fabricación y caracterización.
  • Energías renovables: Sistemas y tecnologías.

Bioelectrónica

  • Biosensores, Circuitos de Interfaz e instrumentación en bioelectrónica.
  • Procesamiento de imágenes y señales biomédicas y biológicas.
  • Biomecánica y Biorobótica.
  • Bioinformática Médica.
  • Inteligencia artificial aplicada a la medicina.
  • Modelado y simulación de sistemas biológicos.

VLSI

  • Diseño de Circuitos Digitales con FPGAs y ASICs.
  • Memristores y su impacto en la Electrónica Emergente.
  • Circuitos Avanzados de inteligencia Artificial para modelos pre-entrenados y algoritmos de optimización embebidos.
  • Arquitecturas neuromórficas con sinapsis memristivas y de materiales ferroeléctricos.

Propagación y antenas

  • Antenas inteligentes y de nueva generación.
  • Propagación electromagnética en medios complejos.
  • Antenas en radioastronomía.
  • Electromagnetismo computacional.
  • Circuitos de RF y microondas
  • Superficies interactivas reflectantes.

Mecatrónica

  • Robótica industrial y automatización.
  • Robótica móvil y navegación autónoma.
  • Control automático.

Nanociencias y nanomateriales

  • Síntesis y Caracterización de nanomateriales y nanoestructuras.
  • Nanomateriales para aplicaciones ambientales y generación de energía.
  • Modelado y simulación computacional de nanomateriales.
  • Nanomateriales para aplicaciones biológicas, toxicológicas, biomédicas y agrícolas.
  • Nanomateriales avanzados.

Biotecnología e ingeniería de bioprocesos

  • Biotecnología enzimática y biocatálisis.
  • Biotecnología ambiental y microbiana.
  • Biotecnología de microalgas.
  • Bioenergía y biocombustibles.
  • Biotecnología médica.
  • Bioingeniería y fermentaciones.
  • Modelado y control de biorreactores y bioprocesos.
  • Bioinformática.
Ejemplo de Cartel Científico

Requisitos y Envío de Carteles

Prepara tu cartel científico y compártelo con la comunidad. Sigue nuestras guías para asegurar la mejor presentación de tu trabajo.

Instrucciones Generales:

  • Dimensiones recomendadas: 90cm de ancho x 120cm de alto.
  • Formato del archivo: PDF (preferentemente).
  • Resolución mínima: 300 DPI.
  • Incluir título, autores, afiliaciones y resumen claramente.
  • Utilizar gráficos, tablas e imágenes de alta calidad.

Descarga nuestra plantilla para asegurar el formato correcto y facilitar la elaboración de tu cartel. Una vez listo, súbelo a través de nuestra plataforma.

Programa del Congreso

Explora las actividades, ponencias y eventos de cada jornada.

Inicio Fin Actividad Detalles
8:00 am 9:00 am REGISTRO GENERAL Auditorio Dpto. Ingeniería Eléctrica
9:00 am 10:00 am Inaguración del Congreso Auditorio Dpto. Ingeniería Eléctrica
10:00 am 16:00 pm Taller Diseño RTL con Verilog
Auditorio Dpto. Ingeniería Eléctrica
M. C. Andrés García Pliego
10:00 am 16:00 pm Taller de Redaccion de Artículos Científicos
Auditorio de la Secretaría Académica
10:00 am 13:00 pm Taller AFM (Microscopia de Fuerza Atómica) Laboratorio SIMS Sees
M. C. Georgina Rámirez
10:00 am 15:00 pm Taller Estructura de Biomoleculas parte 1 Espacios Teóricos
Dr. Romero Romero
10:00 am 16:00 pm Taller Escalamiento High-throughput en el diseño y optimización de Bioprocesos Modalidad Virtual
Dr. Ulises Hernández
10:00 am 16:00 pm Taller Explorando la Nanotecnología a tavés de Microscopia Electrónica y de Fuerza Atómica Modalidad Híbrida
Dr. Jaime Santoyo
10:00 am 14:00 pm Taller Nano VNA Sección de Comunicaciones
M.C. Alan Cisneros
14:00 pm 17:00 pm Taller AFM (Microscopia de Fuerza Atómica) Laboratorio SIMS Sees
M. C. Georgina Rámirez
Inicio Fin Actividad Detalles
8:00 am 9:00 am Registro de Asistentes Auditorio de la Secretaría Académica
09:00 am 10:00 am Plenaria EDS
Distinguished Lecturer Alba Ávila
Auditorio de la Secretaría Académica
10:00 am 11:00 am Plenaria SSCS
Dr Norberto Hernández Como
Auditorio de la Secretaría Académica
11:00 am 11:30 am Receso
Coffee Break
11:30 am 12:00 pm Ponencia Empresa Auditorio de la Secretaría Académica
Synopsys
12:00 pm 12:30 pm Ponencia Empresa Auditorio de la Secretaría Académica
QSM
12:30 am 13:30 pm Plenaria EDS
Distinguished Lecturer Roberto Murphy
Auditorio de la Secretaría Académica
13:30 pm 14:30 pm Comida Lunch
14:30 pm 15:00 pm Sponsor Auditorio de la Secretaría Académica
Micron
15:00 pm 16:00 pm Plenaria SSCS
Dr. Victor Grimblatt
Auditorio de la Secretaría Académica
16:00 pm 16:30 pm Sponsor Auditorio de la Secretaría Académica
Circuify
16:30 pm 18:00 pm Posters EDS/SSCS Auditorio de la Secretaría Académica
Sesión de Posters
18:00 pm 18:30 pm Premiación Auditorio de la Secretaría Académica
Premiación
Inicio Fin Actividad Detalles
8:00 am 9:00 am Registro de Asistentes Auditorio de la Secretaría Académica
09:00 am 10:00 am Plenaria NANO
Auditorio de la Secretaría Académica
10:00 am 11:00 am Plenaria BIO
Dr. Flores Cotelo
Auditorio de la Secretaría Académica
11:00 am 11:30 am Sponsor
Auditorio de la Secretaría Académica
Empresa
11:30 am 12:00 pm Sponsor Auditorio de la Secretaría Académica
Empresa
12:00 pm 13:00 pm Plenaria NANO
Dr. Parra
Auditorio de la Secretaría Académica
13:00 am 14:00 pm Comida Lunch
14:00 pm 15:00 pm Plenaria BIO Auditorio de la Secretaría Académica
Plenaria
15:00 pm 17:00 pm Posters Auditorio de la Secretaría Académica
Sesión de Posters
17:00 pm 18:00 pm Plenaria NANO Auditorio de la Secretaría Académica
18:00 pm 18:30 pm Premiación Auditorio de la Secretaría Académica
Premiación
Inicio Fin Actividad Detalles
8:00 am 9:00 am Registro de Asistentes Auditorio de la Secretaría Académica
09:00 am 10:00 am Plenaria
Dr. Raul Peña
Auditorio de la Secretaría Académica
10:00 am 10:30 am Sponsor
Auditorio de la Secretaría Académica
10:30 am 12:00 am Posters
Auditorio de la Secretaría Académica
12:00 am 13:00 pm Plenaria
Dr. Alejandro Dia Mendez
Auditorio de la Secretaría Académica
13:00 pm 14:00 pm Comida Auditorio de la Secretaría Académica
15:00 am 16:00 pm Plenaria
Dr. Fernando Reyes Cortes
Auditorio de la Secretaría Académica
16:00 pm 17:30 pm Posters Auditorio de la Secretaría Académica
Sesión de Posters
17:30 pm 18:00 pm Sponsor Auditorio de la Secretaría Académica
18:00 pm 18:45 pm Premiacion y Clausura Auditorio de la Secretaría Académica
18:00 pm 18:45 pm Fiesta de Clausura Auditorio de la Secretaría Académica

Memorias del Congreso Anterior

Recordamos con entusiasmo nuestra edición pasada, celebrada en el Departamento de Eléctrica. Un encuentro vibrante que fomentó la colaboración y celebró la innovación científica.

+100 Asistentes
+40 Carteles Presentados
Múltiples Actividades y Cursos
Emocionantes Premios Entregados
Memoria 1
Memoria 2
Memoria 3
Memoria 4
Memoria 5
Memoria 6
Memoria 7
Memoria 8
Memoria 9
Memoria 10
Memoria 11
Memoria 12
Memoria 13
Memoria 14
Memoria 15
Memoria 16
Memoria 17
Memoria 18
Memoria 19
Memoria 20
Memoria 21
Memoria 22
Memoria 23
Memoria 24
Memoria 25
Memoria 26
Memoria 27
Memoria 28
Memoria 29
Memoria 30
Memoria 31
Memoria 32
Memoria 33
Memoria 34
Memoria 1
Memoria 2
Memoria 3
Memoria 4
Memoria 5
Memoria 6
Memoria 7
Memoria 8
Memoria 9
Memoria 10
Memoria 11
Memoria 12
Memoria 13
Memoria 14
Memoria 15
Memoria 16
Memoria 17
Memoria 18
Memoria 19
Memoria 20
Memoria 21
Memoria 22
Memoria 23
Memoria 24
Memoria 25
Memoria 26
Memoria 27
Memoria 28
Memoria 29
Memoria 30
Memoria 31
Memoria 32
Memoria 33
Memoria 34

Ubicación del Evento

Sede Principal del Congreso

Auditorio Depto. Ingeniería Eléctrica y Auditorio de la Secretaría Académica
Av Instituto Politécnico Nacional Col-No. 2508, San Pedro Zacatenco, Gustavo A. Madero, 07360 Ciudad de México, CDMX
Referencia Adicional: Entrada únicamente por la puerta 1 - Entrada Principal.

¿Cómo llegar?

El acceso principal es por la entrada principal sobre Av. Instituto Politécnico Nacional y Calz. Ticomán Una vez dentro, sigue las señalizaciones hacia el Auditorio Principal del Dpto. de Ingeniería Eléctrica. Contaremos con personal de apoyo para guiarte.

Considera las opciones de transporte público: Estación de metro Indios Verdes. Si vienes en auto, hay estacionamiento disponible dentro de las instalaciones.

Patrocinadores

Agradecemos profundamente a nuestros valiosos patrocinadores. Tendremos muchas actividades y sorpresas preparadas para todos los asistentes.